Me gustaria compartir con vosotros ciertos conceptos de diseño y algunas chorradas más.
sábado, 31 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
sábado, 17 de diciembre de 2011
Feliz Navidad
Feliz Navidad a todos.
Y no dejéis entrar señores gordos vestidos de rojo
en casa por navidad que se apalancan en el sofá y no hay
quien los eche.
jueves, 15 de diciembre de 2011
Roscón de Reyes

330 gr de harina de fuerza (000)
100 ml de agua
100 ml de agua
100 gr de azúcar
Levadura de panadero
Leche 30 ml
Ralladura de naranja y limón
70 gr de Mantequilla
1 Huevo grande
Agua de azahar
Fruta escarchada
Almendra
Azúcar para decorar
Empezamos preparando una masa madre. En un vaso de agua
templada disolvemos parte del sobre o pastilla de lavadura de panadero, cuando
este disuelta echamos harina, como dice mi amigo pepe “harina la que pida” hasta
formar una bola. La echamos en un bol con agua hasta que en unos minutos la
levadura empieza a funcionar y flote. Se saca del agua y se reserva.
En un cuenco (o una superficie amplia) se mezcla el azúcar y
la harina de fuerza de modo que el interior quede hueco (como un volcán) se
echa el agua en el interior y se empieza
a mezclar. Se templa la leche en el microondas y se disuelve el resto de
la levadura se echa en el interior de volcar y se sigue mezclando dentro hacia
afuera, para tratar de no romper el volcán. Se mezcla la masa con la
mantequilla en punto de pomada, el huevo, un chorrito de agua de azahar y la ralladura
de limón y naranja. Se juntan las dos masas (gracias a Pîlar por la revisión). Se sigue mezclando hasta que la masa se despegue fácilmente
con una consistencia blanda y elástica.
Dejas la masa en un bol tapado un paño húmedo
y la masa duplicara el tamaño en una media hora. Se vuelve a amasar y se le da
forma al roscón. Lo dejas en la bandeja del horno toda la noche para meterlo al
horno por la mañana.

En un vaso echamos bastante azúcar y unas gotas de agua,
removemos hasta conseguir una pasta consistente con la que adornamos a gusto el
roscón.

En las imágenes he utulizado el doble de levadura que en esta receta.
Endulzaros un poco que se prevé un principio de año movidito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)